Jaime Carnicero
Abogado Compliance y Perito Compliance

Jaime Carnicero, especialista en compliance

La especialidad compliance en derecho es ….

¿Sabe que su empresa puede ser responsable penalmente? ¿Conoce las consecuencias jurídicas para su empresa en relación a la declaración de responsabilidad penal? ¿Sabe que su empresa puede responder penalmente por los actos cometidos por sus trabajadores? ¿Sabe lo que es un programa de cumplimento o compliance? ¿Cuenta su empresa con un oficial de cumplimiento o compliance officer?

Con las modificaciones introducidas por las LO 5/2010 de 22 de junio y LO 1/2015 de 30 de marzo se introdujeron por primera vez en nuestro Código Penal la posibilidad de que todas las personas jurídicas puedan estar sujetas a responsabilidad penal por los actos u omisiones que realicen sus representantes legales o por las personas que estén bajo la autoridad de estos. Sendas modificaciones preveían un nuevo estatuto jurídico de las personas jurídicas y la implantación definitiva en nuestro país de una verdadera cultura del cumplimiento normativo.

Asistencia jurídica especializada

En el despacho de abogados Jaime Carnicero encontrará una asistencia jurídica especializada para poder implantar un Programa de Cumplimiento, para elaborar un correcto código ético o para poder realizar un mapa de riesgo de su mercantil. Somos expertos en la creación de una verdadera cultura empresarial en materia preventiva, su implementación y el cumplimiento normativo por para de las mercantiles. Creemos en la cultura compliance, no por el miedo a posibles responsabilidades penales, sino como un auténtico valor inherente al de la propia empresa.

Muchas son las necesidades y los campos en materia de cumplimento normativo (compliance), en materia penal, tributario, anticorrupción, laboral, protección de datos, etc, pero nuestra principal misión será ayudar a la dirección de la mercantil a instaurar un compromiso en el cumplimiento en toda la organización y sus clientes y proveedores.

Titulaciones compliance

ascom compliance logo

Todos nuestros clientes podrán tener la seguridad de que los trabajos que se realizan a través de este despacho de abogado compliance se ejecutan como miembro de la Asociación Española de Compliance (ASCOM) y con la certificación CESCOM como experto en compliance con número 121/2018 actualizado el año 2021.

ascom compliance logo

La certificación CESCOM constituye un estándar profesional que permite conocer, ampliar y actualizar permanentemente los conocimientos necesarios para desarrollar con solvencia y eficacia la función de Compliance en cualquier organización.

Las organizaciones que cuenten con certificados CESCOM tienen la garantía de que dichos trabajos los han realizado personas con suficientes conocimientos para ejercer la función de Compliance.

De igual manera, la certificación CESCOM está homologada con las certificaciones emitidas por las asociaciones miembro de la Internationally Certified Compliance Professional, reconocida por las asociaciones miembros de la IFA.

ascom compliance logo

Además, nuestro despacho de abogados cuentan con la titulación de Perito experto en Compliance. Esta figura profesional podrá actuar en un procedimiento judicial, bien a instancia de parte, por mandato Judicial o del Ministerio Fiscal.

ascom compliance logo

Jaime Carnicero Abogados cuenta con el título propio AENOR de especialista en Compliance, tras haber superado el exigente programa formativo de esta empresa de servicios profesionales.

Política compliance

Los modelos de Compliance para la gestión de riesgos deben incluir un POLÍTICA, dónde se prevean los objetivos que se hay marcado la mercantil y, en consecuencia, las responsabilidades de quienes la reciben, así como un SISTEMA DE GESTIÓN, donde se preverán las estructuras e interacciones que servirán para la consecución de dichos objetivos.

La política compliance define el marco de principios de cumplimiento, desarrollando los valores y principios previstos en el CÓDIGO ÉTICO O DE CONDUCTA de la organización. Con ello se promueve una cultura de integridad y respeto hacia las normas que tiene en consideración no sólo los intereses de la propia empresa, sino también las necesidades y expectativas de sus grupos de interés.

En definitiva, un MODELO DE COMPLIANCE adecuado en lo que respecta a su diseño debería contar tanto con un sistema organizativo (SISTEMA DE GESTIÓN) que establezca cómo estructurar la función de Compliance y con una POLÍTICA DE COMPLIANCE, que determinará el alcance del Sistema de Gestión, el papel que desempeñarán sus destinatarios en materia de Compliance y las obligaciones que les han sido asignadas.

 

abogado compliance funciones