Servicios
del Despacho de Abogados
Jaime Carnicero
Despacho de abogados
Podemos diferenciar nuestros servicios en las siguientes áreas:

Derecho Civil
En nuestra sociedad, todas las personas somos sujetos de derechos y obligaciones y, por tanto, tenemos relaciones jurídicas con nuestros semejantes que están amparadas por el ordenamiento jurídico. El patrimonio de las personas, sus relaciones familiares, la sucesión y testamentaria forman parte de su ámbito privado y del propio funcionamiento de la sociedad, y son objeto de regulación en el Derecho Civil. Entre las acciones de este ámbito que podemos atender se encuentran:
- Asistencia letrada en todo tipo de procedimientos civiles
- Asistencia y reclamaciones de consumidores y usuarios
- Responsabilidad contractual y extracontractual
- Reclamaciones de cantidades, deudas e impagados
- Redacción, interpretación y negociación de toda clase de contratos
- Derecho de Familia, procedimientos de separación y divorcios, adopción de medidas paterno-filiales, tanto amistosas como contenciosas
- Declaración de herederos, tramitación de herencias, división judicial de la herencia e impugnación de disposiciones testamentarias
- Ejecuciones hipotecarias y desahucios
- Arrendamientos urbanos y rústicos
- Ejecuciones de sentencias y laudos arbitrales
- Constitución y Asesoramiento de Asociaciones Civiles y Fundaciones

Derecho Penal
Verse involucrado en la comisión de un delito o falta, ya sea como víctima o acusado, y tener que acudir a los juzgados por cuestiones de Derecho Penal supone para cualquier persona una situación desagradable, ya que afecta a los bienes más fundamentales del individuo.
En el despacho de abogados Jaime Carnicero contamos con una amplia experiencia en procedimientos penales, tanto en la defensa como en la acusación particular de todo tipo de delitos.
Delitos contra el honor: calumnia e injuria.
Delitos contra la intimidad: allanamiento de morada o descubrimiento y revelación de secretos.
Delitos contra los derechos y deberes familiares: quebrantamientos de custodia, impago de pensiones, abandono de familia, sustracción de menores.
Delitos contra el patrimonio: estafa, robo, hurto, daños, defraudaciones.
Delitos económicos: apropiación indebida, estafa, falsedades, delitos societarios, blanqueo de capitales, insolvencia punible, falsificaciones, estafa mercantil.
Delitos administrativos y políticos: cohecho, prevaricación, urbanísticos, tráfico de influencias, malversación, fraudes, negociaciones prohibidas, corrupción e infidelidad en custodia de documentos.
Delitos contra la propiedad intelectual e industrial: defraudación de marcas y patentes, espionaje industrial.
Delitos contra la hacienda pública: delito fiscal.
Delitos contra la seguridad social y contra los derechos de los trabajadores.
Delitos contra la administración de justicia: denuncias y acusaciones falsas, simulación de delitos, falso testimonio, obstrucción a la justicia, prevaricación, encubrimiento, deslealtad profesional, quebrantamiento de condena.
Delitos contra la ordenación del territorio.
Delitos de usurpación de estado civil, de funciones públicas o intrusismo.

Derecho Administrativo y Derecho Urbanístico
La obligada relación entre el ciudadano y la Administración pública genera, en ocasiones, conflictos que requieren de un asesoramiento profesional. Enfrentarse a la burocracia y al entramado de la administración precisa de un conocimiento especializado.
En este sentido, el el despacho de abogados Jaime Carnicero cuenta con un departamento con expertos en Derecho Administrativo y Derecho Urbanístico. Ponemos a su disposición toda su profesionalidad y conocimiento para ayudarle en:
- Recursos administrativos ordinarios y extraordinarios
- Recursos administrativos en materia tributaria
- Alegaciones en cualquier tipo de procedimiento
- Recurso contencioso-administrativo
- Suspensión de actos administrativos
- Contratos administrativos y subvenciones
- Asesoramiento jurídico en derecho de la ordenación del territorio: POM, planes parciales, planes especiales, estudios de detalle, programas de actuación urbanística, proyectos de urbanización, licencias urbanísticas, convenios urbanísticos…
- Concesiones administrativas
- Servicios públicos
- Contratos Smart City
- Colaboración público/privada

Derecho Laboral
Las relaciones laborales y el impacto que tiene tanto para las personas como para las empresas hace que la rama del derecho laboral sea una de las más relevantes en nuestra sociedad.
La evolución del mercado y las adaptaciones del mismo es esencial para la optimización del rendimiento de las empresas. De ahí que la importancia de la actualización de la legislación laboral para solucionar los diferentes conflictos laborales que puedan surgir. Para resolver situaciones que puedan surgir es clave la confianza del trabajador y la empresa.
Relación Contractual: trabajador/empresario
Contratos
Prestaciones de la Seguridad Social
Reclamaciones salariales y por despidos
Derechos sociales
Reducciones de jornada laboral y excedencias
Conciliaciones
Acoso laboral o mobbing
Tramitación de expedientes de regulación de empleo (ERE o ERTE)
Modificación colectiva de condiciones de trabajo
Negociación de convenios colectivos
Impugnación de despidos colectivos
Jubilaciones
Prevención laboral y accidentes del Trabajo

Nuevas Tecnologías. Ciberdelincuencia
Internet es hoy en día parte de nuestras vidas. Se ha convertido en un ámbito en el que realizamos todo tipo de operaciones, transacciones, negocios, contratos etcétera. Es un campo con numerosas ventajas pero también algunos peligros, como la ciberdelincuencia.
Nuestros profesionales especializados puedes asesorarle y atenderle en:
Contratación electrónica: cláusulas, condiciones, reclamaciones, consumidores, etc.
Prueba y mediación electrónica
Derecho a la propiedad intelectual, derechos de autor y su protección en internet
Protección del menor en internet
Ataques informáticos
Atención y protección ante los denominados ciberdelitos:
Fraude informático como estafas bancarias o con tarjeta de crédito.
Falsificación informática de identidad, de moneda.
Delitos contra el honor como injurias y calumnias.
Delitos sexuales tales como: pornografía y corrupción de menores, acoso o abuso sexual o exhibicionismo.
Amenazas y coacciones a personas, grupos étnicos, religiosos, autoridades, personajes públicos.
Acceso ilícito. Descubrimiento o revelación de secretos o acceso ilegal informático.